En agosto se registraron casi dos sismos por día en Jujuy
Hubo 61 movimientos telúricos, siendo el de mayor intensidad uno de 4.5 grados (escala de Richter) en Catua.
Si se compara la cifra del Inpres (Instituto de Prevención Sísmica) con la registrada en julio, donde hubo 48 temblores, en agosto hubo un incremento mensual del 27 por ciento. En relación a junio (51 sismos) también hubo un ascenso en agosto, pero fue del 19,6 por ciento.
El incremento en la cantidad de temblores se reduce notoriamente si se comparan los 60 de agosto contra los 57 del mismo mes del año pasado: en este caso, la suba interanual fue de sólo el 7,01 por ciento.
Los sismos con mayor magnitud que se produjeron en agosto fueron de 4.5, 4.4 y 4.1 grados en la escalada de Richter y ocurrieron los días 11, 24 y 20 del mes que acaba de concluir, respectivamente. Los epicentros de estos tres temblores fueron en Susques, Catua y Rinconada, es decir en plena Puna de Jujuy.
Al analizar la profundidad de los movimientos telúricos, los menos profundos se dieron los días 22 (17 kilómetros con epicentro en San Salvador de Jujuy), 28 (de 20 kilómetros, también con epicentro en la capital jujeña) y el 26 (de 21 kilómetros y con epicentro en Libertador General San Martín), que son los que más sienten las personas, a diferencia de los que están a mayor profundidad y que pueden ser más intensos.
El último sismo del mes en Jujuy, según el Inpres, se registró ayer a las 19.41, el cual tuvo epicentro a 23 km al SE de Catua (departamento Susques), el cual tuvo una intensidad de 2.8 grados y una profundidad de 223 km.
Fuente: El Tribuno.